Mejor Wallet fría de Criptomonedas: Trezor vs Ledger

Trezor y Ledger son dos de los principales fabricantes de carteras frías de criptomonedas del mundo. A diferencia de las carteras en caliente, las carteras de hardware o carteras frías de criptomonedas son normalmente inmunes a los virus informáticos, tienen una seguridad adicional gracias al cifrado de PIN y requieren una verificación en el dispositivo de hardware.

Veamos cómo se comparan estos dos populares wallets de criptomonedas entre sí.

¿Qué es Trezor?

Trezor es una cartera fría o de hardware desarrollada por SatoshiLabs en 2013. Estas criptocarteras son conocidas por ofrecer un alto nivel de seguridad a la hora de almacenar claves privadas. Su interfaz amigable ayuda a los usuarios a realizar fácilmente transacciones en el mercado utilizando sus wallets de criptomonedas.

Al tratarse de una cartera offline, Trezor protege los fondos del usuario no sólo permaneciendo offline, sino también utilizando un cifrado de alta tecnología. Trezor fue una de las primeras empresas en introducir carteras frías de criptomonedas.

¿Qué es Ledger?

Ledger ofrece wallets de criptomonedas desarrolladas por la empresa Ledger, con sede en París y sucursales en Estados Unidos. Tras entrar en el mercado en 2014, se ha consolidado rápidamente como una de las más populares carteras frías de criptomonedas.

Las wallets de criptomonedas de Ledger se basan en dispositivos, lo que significa que emplean mecanismos de almacenamiento como unidades USB para almacenar claves privadas.

Estas carteras o monederos de almacenamiento permiten a los usuarios enviar y recibir criptomonedas desde apps de terceros y blockchains en el dispositivo.

Las wallets de criptomonedas de Ledger proporcionan la máxima seguridad de los fondos mediante el uso de un sistema operativo propio complementado con un sistema de cifrado seguro. También utilizan una frase de recuperación de 24 palabras de respaldo en caso de que el dispositivo que contiene la clave privada se extravíe.

Diferencias entre Trezor y Ledger

Estas son las principales diferencias entre las carteras frías de criptomonedas de Trezor y Ledger.

Características de las carteras

Tanto Trezor como Ledger ofrecen características similares, como la conexión a través de un cable USB. Los dispositivos Trezor tienen una forma única, alojada dentro de una carcasa de plástico. Por otro lado, los dispositivos Ledger tienen un diseño elegante parecido a un dispositivo de almacenamiento USB de acero ordinario.

Versiones/Modelos

Hay dos versiones de carteras frías de criptomonedas Trezor disponibles:

Trezor One, lanzada el 29 de julio de 2014. Viene con características avanzadas como la autorización de dos factores U2F y el administrador de contraseñas.

Trezor One

Trezor One

Trezor Modelo T salió a la venta el 26 de febrero de 2018. Esta cartera fría de criptomonedas premium tiene una pantalla táctil de color, un diseño moderno y una ranura para tarjetas SD.

TrezorModel T

Trezor Model T

Las wallets de criptomonedas Ledger están disponibles en dos versiones – el Ledger Nano S y Ledger Nano X.

Ledger lanzó el Ledger Nano S en 2016 y el Ledger Nano X en 2019. Ambas carteras frías de criptomonedas integran un chip seguro certificado, pero el segundo modelo permite el almacenamiento de un número más significativo de aplicaciones.

Ledger Nano S

Ledger Nano S

El Ledger Nano X también viene con una conexión Bluetooth, lo que permite a los usuarios gestionar sus criptoactivos desde cualquier lugar.

Las personas que se dedican a actividades de ocio y otros juegos, como los niños y los jóvenes, pueden utilizar esta cartera de criptomonedas para ello.

Ledger Nano X

Ledger Nano X

Trezor vs Ledger: Funcionamiento

Carteras de Trezor:

  • Las carteras frías de criptomonedas de Trezor protegen las claves privadas y públicas de los usuarios de amenazas online y físicas.
  • Trezor no almacena las monedas en el propio dispositivo. En su lugar, las llaves las desbloquean, lo que permite enviar las monedas a una nueva dirección.
  • Las frases semilla se almacenan en la memoria interna del dispositivo y las claves están aisladas para que nadie en la red pueda acceder a ellas.
  • Trezor aplica reglas estrictas para crear una interfaz limitada con comandos particulares.
  • Una vez que se realiza una transacción, los detalles se transmiten con precisión al dispositivo para que sea firmada con las claves.

Carteras de Ledger:

  • Las carteras frías de criptomonedas de Ledger funcionan como cualquier otro monedero o wallet de criptomonedas, y los usuarios tienen que conectarlo a su computador y asignar un PIN.
  • Luego se recibe una frase semilla de 24 palabras que añade una capa de seguridad adicional a la cartera.
  • Ledger emplea BOLOS, un sistema operativo abierto de blockchain único bajo un marco de trabajo de código abierto. Los usuarios de Ledger tienen que introducir su contraseña directamente en el dispositivo.

Trezor vs Ledger: Seguridad

  • Los modelos Trezor utilizan una base de un solo chip con un firmware de código cerrado que no está abierto a pruebas de vulnerabilidad de terceros. Ofrece una seguridad mejorada de la clave privada mediante Shamir Backup.
  • La seguridad de la clave privada se ha mejorado.
  • En el caso de las wallets de criptomonedas de Ledger se utiliza una base de doble chip. El primero es un microcontrolador de propósito general de 32 bits (STM32F042K), y el segundo chip es un elemento seguro (SE) de grado bancario.

Trezor vs Ledger: Pantalla

Todo producto relacionado con criptomonedas debe ofrecer la mejor experiencia de usuario.

  • Trezor no falla en este aspecto. Trezor One tiene una pantalla de 128×64 píxeles, mientras que Trezor T tiene una pantalla de cristal líquido (LCD) de 240×240 píxeles que además es táctil.
  • En este aspecto, Ledger no se queda muy atrás. El Ledger Nano X tiene una pantalla de 128×64, mientras que el Ledger Nano S tiene una pantalla de 128×32.

Si bien el Trezor Model T tiene una pantalla más prominente que cualquiera de las dos wallets de criptomonedas de Ledger, el Ledger Nano X ofrece una conexión por Bluetooth que Trezor no proporciona.

Trezor vs Ledger: Tamaño

Tanto las carteras frías de criptomonedas de Trezor como las de Ledger no difieren mucho en cuanto a tamaño.

  • El modelo más grande de Trezor es el Trezor Model T, de 64mm x 39mm x 10mm de tamaño.
  • El modelo más grande de Ledger es el Ledger Nano X, que mide 72 mm x 18,6 mm x 11,75 mm.

Trezor vs Ledger: Transacciones móviles

  • Las carteras Trezor tienen un conector USB tipo C, lo que permite realizar transacciones móviles. Para las transacciones de tokens ERC-20, Trezor utiliza su interfaz de cartera web.
  • Las carteras de Ledger sólo admiten transacciones por cable y no están pensadas para transacciones móviles.

Trezor vs Ledger: Monedas

  • Las carteras frías de criptomonedas de Trezor admiten más de 1.000 criptomonedas.
  • Ambas versiones de las carteras de Ledger admiten más de 5.500+ criptomonedas.

Trezor vs Ledger: Precio

  • Las carteras Ledger Nano S y Trezor One tienen un precio similar, de 53 euros y 59 euros respectivamente.
  • Trezor Model T tiene un precio bastante más elevado, 189 euros, que el Ledger Nano X, con un precio de 133 euros.

Mucha gente prefiere el Ledger Nano X ya que proporciona conectividad Bluetooth a un precio menor.

  • Ledger Nano S – 59 dólares (52,92 euros)
  • Ledger Nano X – 149 dólares (133,65 euros)
  • Trezor Modelo T- 210,70 dólares (189 euros)
  • Trezor One –65,77 dólares (59 euros)

Trezor vs Ledger: Interfaz

  • Trezor utiliza una pantalla táctil para interactuar con los criptoactivos.
  • Las carteras frías de criptomonedas de Ledger tienen botones físicos y requieren que los usuarios instalen una aplicación para cada token específico que quieran utilizar.

Los botones físicos de las carteras Ledger pueden ser complicados de navegar para muchos usuarios, especialmente si están acostumbrados a pantallas más grandes y táctiles.

Trezor vs Ledger: Aspecto

  • El Ledger Nano S puede almacenar unas 3 apps simultáneamente, mientras que el Nano X puede almacenar hasta 100 apps.
  • Las wallets de criptomonedas de Trezor pueden parecer más intuitivas debido a la mayor pantalla e interfaz.

Trezor vs Ledger: Aplicación móvil

  • Los usuarios disponen de la aplicación Ledger Live para dispositivos Ledger, que permite a cualquiera gestionar cuentas, enviar y recibir criptoactivos, y comprobar el balance en tiempo real desde sus wallets de criptomonedas. La app está disponible tanto para escritorio como para móvil.
  • Los usuarios de Trezor pueden interactuar con sus carteras frías de criptomonedas utilizando Trezor Suite, compatible con Linux, Windows, Mac. Sin embargo, Trezor todavía no tiene una aplicación móvil. Los usuarios tienen que instalar un Trezor Bridge o una extensión de Chrome.

Para las personas que prefieren aplicaciones fáciles de usar desde el móvil, la mejor opción son las carteras frías de criptomonedas de Ledger.

Trezor vs Ledger: Código fuente

  • Ledger utiliza BOLOS, un sistema operativo personalizado que no es de código abierto.
  • Las wallets de criptomonedas de Trezor implementan firmware y software de código abierto.

Algunos usuarios prefieren la naturaleza de código abierto de las carteras Trezor por su transparencia, ya que permite a otros usuarios ver el código y reportar cualquier vulnerabilidad que pueda existir.

Trezor vs Ledger: Sistema operativo

  • Ledger es compatible con sistemas operativos como Windows 10, macOS 10.11, Linux y Android OS.
  • Trezor es compatible con sistemas operativos como Windows, macOS, Linux y Android OS.

Trezor es compatible con más versiones del sistema operativo Windows que atienden a más usuarios.

Trezor vs Ledger: Compatibilidad de la app

  • Las carteras frías de criptomonedas de Ledger son compatibles con Electron Cash, GreenBits, MyCrypto, Binance, Ledger Live, Electrum, Copay, Mycelium, Electron Cash, Magnum, etc.
  • Las carteras de Trezor son compatibles con MyTrezor, Copay, Magnum, GreenBits, Electrum, Mycelium, etc.

Trezor vs Ledger: Interfaz de usuario

  • La interfaz en vivo de Ledger ofrece características variadas y consta de cuatro elementos principales: Controles de la aplicación, menú, cuentas destacadas y visor principal.
  • Trezor es compatible con varias interfaces. La interfaz principal es la de Trezor Suite, fácil de configurar y utilizar.

Trezor vs Ledger: Vulnerabilidades de seguridad

  • Una comprobación de atestación verifica la autenticidad del firmware de Ledger. La única forma de avalar las wallets de criptomonedas de Ledger es que el Elemento Seguro pida a la MCU que envíe el código del firmware.
  • Trezor One utiliza el chip STMicroelectronics STM32F205, que contiene un fallo importante. Este desactiva la función de protección contra escritura destinada a ofrecer la protección del bootloader.

Trezor vs Ledger: Aplicaciones

Trezor y Ledger son wallets de criptomonedas que almacenan las claves privadas de un usuario y les permiten sacar esos fondos fuera de línea, a esto se le llama carteras frías. En lo que respecta a la seguridad, es difícil determinar con exactitud qué cartera es mejor: todo se reduce a la preferencia del usuario.

  • Los usuarios que prefieren los estándares internacionales para las tarjetas bancarias y los requisitos estatales probablemente prefieran las carteras frías de criptomonedas de Ledger debido a su Elementos Seguros
  • Por otro lado, muchos usuarios ven el software de código abierto de Trezor como una de las soluciones más seguras en el mercado de las criptomonedas.

Trezor vs Ledger: Staking

El staking es un método para obtener ingresos mediante el uso de tu cartera fría de criptomonedas y holdear un determinado tipo de criptomoneda. Sólo aquellas criptomonedas y tokens que se ejecutan en un algoritmo Proof-of-stake (prueba de participación) pueden producir ingresos por staking.

  • Los wallets de criptomonedas de Trezor no permiten el staking de criptos. Sin embargo, los usuarios pueden vincular la cartera Trezor Model T o Trezor One a un validador de terceros o a un pool de staking. También pueden utilizar la cartera de criptomonedas Exodus como interfaz de staking.
  • Las wallets de criptomonedas de Ledger permiten hacer staking de hasta siete monedas simultáneamente, tanto en su plataforma como en un monedero externo. Entre las criptomonedas disponibles para hacer staking se encuentran Ethereum, Tezos, Tron, Cosmos, Algorand y Polkadot.

Trezor vs Ledger: Compatibilidad por Bluetooth

  • Trezor no ha añadido la conectividad por Bluetooth a su dispositivo como una capa adicional de protección al limitar la superficie de ataque.
  • La comunicación por Bluetooth de Ledger (BLE) utiliza un cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad del usuario. Los atacantes no podrían extraer las claves privadas si el transporte de datos por BLE se viera comprometido.

Trezor vs Ledger: Atención al cliente

  • El tiempo de respuesta al cliente de Trezor es más lento que el de Ledger.
  • Ledger proporciona un mejor servicio al cliente, ofreciendo una ayuda rápida y sincera cuando se necesita.

Ventajas

Ventajas de la cartera fría de Trezor:

  • Las carteras frías de criptomonedas de Trezor vienen con una pantalla táctil a color que permite una fácil visibilidad.
  • Las carteras de Trezor se instalan con un firmware de código abierto que ofrece múltiples formas de resolver un problema o un error y disminuye los riesgos de seguridad.
  • Las wallets de criptomonedas de Trezor ofrecen copia de seguridad Shamir, basada en el algoritmo criptográfico Shamir Secret Sharing.

Ventajas de la cartera fría de Ledger:

  • Las carteras frías de criptomonedas de Ledger vienen con conectividad Bluetooth opcional.
  • La aplicación móvil Ledger Live proporcionada por Ledger es una de las aplicaciones más intuitivas de su tipo.
  • Las carteras frías de Ledger cuentan con una carcasa de acero duradera que añade tanto estilo como protección al dispositivo.

Desventajas

Desventajas de la cartera fría de Trezor:

  • Las carteras de Trezor no admiten conexiones por Bluetooth.
  • Trezor es menos seguro físicamente que Ledger y tiene un precio elevado en comparación con otras carteras frías de criptomonedas.

Desventajas de la cartera fría de Ledger:

  • Las carteras de Ledger sí tienen una interfaz de pantalla táctil.
  • Ledger sufrió una filtración en su base de datos, exponiendo información de casi 270.000 clientes.

¿Cómo configurar las carteras frías de Trezor?

La configuración de las carteras frías de criptomonedas de Trezor es rápida, ya que lleva entre diez y quince minutos. Los usuarios tienen que conectar el dispositivo con el cable USB suministrado.

Paso 1) Los usuarios tendrán que ir primero a trezor.io/start. Luego serán redirigidos a wallet.TREZOR.io, donde podrán instalar el TREZOR Bridge o la TREZOR Chrome Extension.

Paso 2) Como no se instala ningún firmware en un dispositivo nuevo, los usuarios tendrán que instalarlo con la última versión del firmware.

Paso 3) Ahora se deben seguir las instrucciones para generar el PIN. Trezor utiliza un sistema de generación de PIN basado en una cuadrícula.

Paso 4) Una vez generado el PIN, los usuarios deben anotar la combinación única de 24 palabras.

¿Cómo configurar las carteras frías de Ledger?

Configurar las carteras frías de criptomonedas de Ledger es bastante sencillo y se puede completar en simples pasos.

Paso 1) Los usuarios tendrán que esperar a que el dispositivo genere las claves privadas para darles acceso a sus criptoactivos.

También tendrán que escribir su frase única de recuperación (24 palabras), que sirve como copia de seguridad de las claves privadas del usuario.

Paso 2) Para comenzar el proceso de configuración, los usuarios solo tienen que conectar el dispositivo al computador y esperar el mensaje de bienvenida.

Después de navegar por las instrucciones, los usuarios tienen que pulsar ambos botones simultáneamente para empezar a configurar un nuevo dispositivo.

Paso 3) Después de eso, se siguen los pasos para crear un código PIN. Después de seleccionar la marca de verificación, los usuarios tienen que pulsar ambos botones para confirmar su elección.

El dispositivo mostrará ahora la frase de recuperación de 24 palabras, que debe ser escrita/anotada.

Trezor vs Ledger: ¿Cuál es mejor?

Trezor y Ledger son dos populares carteras frías de criptomonedas disponibles en el mercado. Ambos dispositivos son fáciles de usar y proporcionan el mayor grado de seguridad para el almacenamiento de criptomonedas.

Ambos admiten el uso y almacenamiento de miles de criptomonedas y permiten acceder a los intercambios. Sin embargo, mientras que el Ledger Nano X ofrece Bluetooth, el Modelo T de Trezor ofrece facilidad de uso.

Las wallets de criptomonedas de Ledger superan las de Trezor en cuanto a precio, aplicación móvil, compatibilidad con IOS y mayor número de criptomonedas admitidas. Sin embargo, los usuarios que prefieren la comodidad de una pantalla táctil y quieren Shamir Backup deberían optar por el Modelo T de Trezor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *